lunes, 4 de julio de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
¿Qué tienen en común una tortuga de las islas Galápagos, una cochinilla de Brasil y una planta encontrada? Que gracias a Facebook hacen parte del "top ten" de nuevas especies más extrañas.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Cómo escoger las especies
El encargado de determinar cuáles son las especies seleccionadas es un comité internacional de científicos encabezado por el doctor Quentin D. Wheeler, del Instituto neoyorquino.
"Todas son magníficas y con esta iniciativa tratamos de concienciar sobre la importancia de seguir conociendo y así proteger la incalculable biodiversidad que nos rodea", explica Antonio G. Valdecasas, investigador del museo madrileño donde serán expuestas las nuevas especies.
Tortuga gigante de Galápagos
Esta especie ya se conocía desde hacía tiempo, en el Ecuador, señalaron los investigadores, pero un nuevo descubrimiento las ha hecho entrar en el 'top ten'.
250 tortugas que habitan al este de la Isla Santa Cruz conformarían una nueva especie, según Diario El Comercio.
'Chelonoidis donfaustoi'Es el nombre que recibieron las Tortugas gigantes afirmó Don Fausto, que cuidó de ellas durante más de 40 años.
Curiosidades
Es la tortuga más grande del mundo y puede pesar 225 Kg y medir 1,85 m de cabeza a cola. También tiene la habilidad de almacenar alimentos y agua, esto permite que pueda estar un año sin comer o beber.
Otras especiesLa carnivore “Drosera” magnìfica” es conciderada como la primera especie extraña descubierta a través de un red social, Facebook, según aseguraron los investigadores.
Fotos compartidas vía Facebook hicieron que los científicos sigan la pista de esta planta originaria de Brasil, también conocida como Rocío de sol.
Anualmente se descubren nuevas especies en todo el mundo y según Valdecasas significa “entender el desarrollo de la vida y aprender a protegerla”
Tortuga Galápagos en el Top 10 de las especies más raras
¿Qué tienen en común una tortuga de las Islas Galápagos, una cochinilla de Brasil y una planta carnívora? Que gracias a Facebook hacen parte del "Top 10" las nuevas especies más extrañas.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Lista elaborada por el Instituto para la exploración de Especies en Nueva York en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN). Según científicos, 12 millones de especies quedan por descubrir aunque la cifra varíe anualmente.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Lista elaborada por el Instituto para la exploración de Especies en Nueva York en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN). Según científicos, 12 millones de especies quedan por descubrir aunque la cifra varíe anualmente.
Cómo escoger las
especies
El encargado de determinar cuáles son las especies seleccionadas es un comité internacional de científicos encabezado por el doctor Quentin D. Wheeler, del Instituto neoyorquino.
El encargado de determinar cuáles son las especies seleccionadas es un comité internacional de científicos encabezado por el doctor Quentin D. Wheeler, del Instituto neoyorquino.
"Todas son magníficas y con esta iniciativa tratamos de concienciar sobre la importancia de seguir conociendo y así proteger la incalculable biodiversidad que nos rodea", explica Antonio G. Valdecasas, investigador del museo madrileño donde serán expuestas las nuevas especies.
Tortuga gigante de Galápagos
Esta especie ya se conocía desde hacía tiempo, en el Ecuador, señalaron los investigadores, pero un nuevo descubrimiento las ha hecho entrar en el 'top ten'.
250 tortugas que habitan al este de la Isla Santa Cruz conformarían una nueva especie, según Diario El Comercio.
'Chelonoidis donfaustoi'
Es el nombre que recibieron las Tortugas gigantes afirmó Don Fausto, que cuidó de ellas durante más de 40 años.
Curiosidades
Es la tortuga más
grande del mundo y puede
pesar 225 Kg y medir 1,85 m de cabeza a cola. También tiene la habilidad de almacenar alimentos y agua,
esto permite que pueda estar un año sin comer o beber.
Otras especies
La carnivore “Drosera” magnìfica” es conciderada como la primera especie extraña descubierta a través de un red social, Facebook, según aseguraron los investigadores.
Fotos compartidas vía Facebook hicieron que los científicos sigan la pista de esta planta originaria de Brasil, también conocida como Rocío de sol.
Anualmente se
descubren nuevas especies en todo el mundo y según Valdecasas "entender el desarrollo de la vida y aprender a protegerla" es primordial.
lunes, 16 de mayo de 2016
Invierno golpea a la provincia Tsáchila
Según los últimos análisis
del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) las lluvias
disminuirán en la zona costera del país. Sin embargo, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas el invierno se siente con fuerza.
La temporada de lluvia, usualmente, se presenta entre los meses de diciembre y abril. Mayo es el mes de transición para llegar a la época más seca, es decir, los meses de junio a noviembre.
La temporada de lluvia, usualmente, se presenta entre los meses de diciembre y abril. Mayo es el mes de transición para llegar a la época más seca, es decir, los meses de junio a noviembre.
A pesar de dichos análisis por parte de los técnicos de Inamhi, no se descarta que la temporada de lluvia continúe. Sobre todo en zonas ubicadas cerda de la Cordillera Occidental.
Esta vez, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del Río Pove, que atraviesa por la capital provincial. Esto dejó 16 viviendas afectadas por la acumulación de agua en ellas.
Al instante: #RioPove en #SantoDomingodelosTsachilas fue desbordado x torrencial lluvia. Informamos @lavozdelagro1 pic.twitter.com/8SEJeQJh62— Roberto Cajamarca S (@Robertocs7) 8 de mayo de 2016
El técnico en Gestión de Riesgos, Walter Molina, dijo para Diario El Comercio, que las familias fueron evacuadas por precaución. No obstante, luego de que bajó el nivel de agua, las familias regresaron a sus hogares.
Molina aseguró al mismo diario que “con lluvias intensas estos sectores siempre
se van a inundar". En esta ocasión no hubo víctimas mortales como en el desbordamiento del Río Damas el pasado 26 de abril, donde 3 personas fallecieron.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Nueva camiseta conmemorativa de B.S.C
Tras cumplir 91 años de vida institucional,
Barcelona Sporting Club anunció que saldría a la venta una nueva camiseta
conmemorativa con el sello de 1925.
José Francisco Cevallos, presidente del club y Alfaro Moreno, vicepresidente del mismo, presentaron el lunes 02 de mayo la camiseta en la sesión solemne por los #91AñosDeGloria de B.S.C. en el centro de convenciones de Guayaquil, salón Vicente Rocafuerte.
Marathon Sports, marca auspiciante del equipo "canario", mostró un video mediante Facebook con el modelo oficial de la camiseta y las hazañas más representativas del club durante sus 91 años utilizando el Hashtag . Donde los hinchas amarillos han posteado sus fotos con la edición limitada por los 91 años.
Listo con la nueva piel de mi #BarcelonaSC #TodaUnaVidadeGloria pic.twitter.com/eAdld8Qvy0— H D (@hmenoscal) 3 de mayo de 2016
De igual forma, a través de una imagen, la cuenta oficial de Twitter de Barcelona S.C compartió al capitán del club con la camiseta puesta. Esto generó reacción en los hinchas y provocó que muchos de ellos pregunten el precio y locales donde se vendería la mismaNuestro capitán Matías Oyola con la nueva piel del ídolo por el aniversario 91.
Fabricada por @marathonsports_ pic.twitter.com/ihw2hzYW9l— Barcelona S.C. (@BarcelonaSCweb) 3 de mayo de 2016@ramancero350 caida y limpia— David Andree (@BarceYankee) 3 de mayo de 2016
De inmediato, el club anunció que la camiseta conmemorativa se vende en todos los locales de Marathon Sports a nivel nacional. Esto con el fin de que toda la fanaticada amarilla compre la camiseta para respaldar al equipo y que se la use hoy, 4 de mayo de 2016, porque el cuadro amarillo jugará en el Estadio Monumental Banco Pichincha frente a Deportivo Cuenca a las 19h30.
Esta camiseta conmemorativa también se la vende online en la página de Marathon Sports, tanto dentro como fuera del país, con la opción de estamparla.
José Francisco Cevallos, presidente del club y Alfaro Moreno, vicepresidente del mismo, presentaron el lunes 02 de mayo la camiseta en la sesión solemne por los #91AñosDeGloria de B.S.C. en el centro de convenciones de Guayaquil, salón Vicente Rocafuerte.
Presentación de camiseta conmemorativa por los #91AñosDeGloria de @BarcelonaSCweb @panchocevallosv pic.twitter.com/znE8Vt8tYU— Munir Massuh Manzur (@MunirMassuh) 3 de mayo de 2016
Marathon Sports, marca auspiciante del equipo "canario", mostró un video mediante Facebook con el modelo oficial de la camiseta y las hazañas más representativas del club durante sus 91 años utilizando el Hashtag . Donde los hinchas amarillos han posteado sus fotos con la edición limitada por los 91 años.
Listo con la nueva piel de mi #BarcelonaSC #TodaUnaVidadeGloria pic.twitter.com/eAdld8Qvy0— H D (@hmenoscal) 3 de mayo de 2016
De igual forma, a través de una imagen, la cuenta oficial de Twitter de Barcelona S.C compartió al capitán del club con la camiseta puesta. Esto generó reacción en los hinchas y provocó que muchos de ellos pregunten el precio y locales donde se vendería la mismaNuestro capitán Matías Oyola con la nueva piel del ídolo por el aniversario 91.
Fabricada por @marathonsports_ pic.twitter.com/ihw2hzYW9l— Barcelona S.C. (@BarcelonaSCweb) 3 de mayo de 2016@ramancero350 caida y limpia— David Andree (@BarceYankee) 3 de mayo de 2016
De inmediato, el club anunció que la camiseta conmemorativa se vende en todos los locales de Marathon Sports a nivel nacional. Esto con el fin de que toda la fanaticada amarilla compre la camiseta para respaldar al equipo y que se la use hoy, 4 de mayo de 2016, porque el cuadro amarillo jugará en el Estadio Monumental Banco Pichincha frente a Deportivo Cuenca a las 19h30.
Esta camiseta conmemorativa también se la vende online en la página de Marathon Sports, tanto dentro como fuera del país, con la opción de estamparla.
martes, 26 de abril de 2016
Voluntariado causa problemas
Karla Morales R, voluntaria tras el terremoto del pasado
sábado 16 de abril, es una de las personas que lidera la organización de
recoger donativos y enviarlos a las zonas más afectadas.
Esta activista y defensora de los derechos humanos ha difundido información sobre la situación de los damnificados en los diferentes rincones del Ecuador. Pero también, ha hecho hincapié en que todos los ecuatorianos pueden contactarse con ella para enviar víveres, ropa, filtros de agua, carpas, etc. Y continuar con las donaciones tras una semana del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que afectó sobre todo a las provincias de Manabí y Esmeraldas.Ya estamos en Terranostra clasificando sus donaciones. No importa cuanto traigan, todo suma. Todo cuenta. No bajemos los brazos.— Karla Morales (@KarlaMoralesR) 24 de abril de 2016
Morales, mediante su cuenta de Twitter aseguró que Luis K. Valverde, Viceministro de Agricultura y ganadería dijo que no se podían confiscar las donaciones.Así trabajamos recibiendo SUS donaciones y llegando a todos los afectados #juntospodemos pic.twitter.com/MgO0RXACXZ— Karla Morales (@KarlaMoralesR) 25 de abril de 2016
URGENTE: me llamó @luiskvalverde ViceMinistro de MAGAP y me asegura que no hay orden de confiscación y que debemos reportar a quien lo haga.— Karla Morales (@KarlaMoralesR) 21 de abril de 2016
Sin embargo, otro de sus tweets generó polémica. Donde Amauri Chamorro, comunicador social, asegura que miente con sus posteos.@KarlaMoralesR Gracias a ti y todos tus voluntarios. El Ecuador UNIDO por un solo objetivo ayudar a los afectados— Luis K. Valverde (@luiskvalverde) 23 de abril de 2016
Esto causó desagrado entre usuarios que hasta el papá de Karla Morales R., el comentarista deportivo Carlos Víctor Morales se pronunció en respuesta al comentario de dicho comunicador.Tan valiente q enfrenta a los militares, pero es tan buena q les da água. Inventora de factoides miente nuevamente pic.twitter.com/Ep7cxnSec7— Amauri Chamorro (@amaurichamorro) 25 de abril de 2016
A pesar de lo ocurrido el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, vía Twitter respaldó la gestión de Karla Morales R. y también se sumó a las donaciones el pasado 22 de abril.@amaurichamorro que valiente eres atacando y ofendiendo a una mujer que solo quiere ayudar. Soy su padre y si quieres métete conmigo cobarde— Carlos V. Morales (@CarlosVictorM) 25 de abril de 2016
La voluntaria sigue ayudando a los damnificados y vía Twitter circula el hashtag #TeApoyoKarlaMorales con el fin de mostrar su respaldo y reafirmar que #JuntosPodemos llegar a cada rincón del país con donaciones para quienes más lo necesitan.@jaimenebotsaadi Gracias, Alcalde.Es indispensable trabajar en equipo y de forma coordinada y oportuna.Atender a víctimas es asunto de todos— Karla Morales (@KarlaMoralesR) 23 de abril de 2016
Hasta el momento Karla Morales R. asegura que continúa trabajando con la ayuda del Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en la recepción de donaciones para ser entregadas.De forma desinteresada, ya trabajabas por nuestra gente, mucho antes del terremoto. ¡Traes luz a mucha gente!❤👏👏👏 #TeApoyoKarlaMorales— Pamela Cortés ♫ (@pamela_cortesss) 25 de abril de 2016
@domefq @jaimenebotsaadi ¡Si! Ayer recibimos varios camiones de ayuda que llegaron directamente a San Vicente al centro de acopio.— Karla Morales (@KarlaMoralesR) 27 de abril de 2016
Gracias @domefq @jaimenebotsaadi por su apoyo! Aquí en San Vicente uniendo fuerzas para superar esto juntos, cada vez mejor!— Roberto Manrique (@RobertoManrique) 28 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)