¿Qué tienen en común una tortuga de las islas Galápagos, una cochinilla de Brasil y una planta encontrada? Que gracias a Facebook hacen parte del "top ten" de nuevas especies más extrañas.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Un total de 18 000 especies recién descubiertas de un estudio realizado por la Universidad del estado de Nueva York.
Cómo escoger las especies
El encargado de determinar cuáles son las especies seleccionadas es un comité internacional de científicos encabezado por el doctor Quentin D. Wheeler, del Instituto neoyorquino.
"Todas son magníficas y con esta iniciativa tratamos de concienciar sobre la importancia de seguir conociendo y así proteger la incalculable biodiversidad que nos rodea", explica Antonio G. Valdecasas, investigador del museo madrileño donde serán expuestas las nuevas especies.
Tortuga gigante de Galápagos
Esta especie ya se conocía desde hacía tiempo, en el Ecuador, señalaron los investigadores, pero un nuevo descubrimiento las ha hecho entrar en el 'top ten'.
250 tortugas que habitan al este de la Isla Santa Cruz conformarían una nueva especie, según Diario El Comercio.
'Chelonoidis donfaustoi'Es el nombre que recibieron las Tortugas gigantes afirmó Don Fausto, que cuidó de ellas durante más de 40 años.
Curiosidades
Es la tortuga más grande del mundo y puede pesar 225 Kg y medir 1,85 m de cabeza a cola. También tiene la habilidad de almacenar alimentos y agua, esto permite que pueda estar un año sin comer o beber.
Otras especiesLa carnivore “Drosera” magnìfica” es conciderada como la primera especie extraña descubierta a través de un red social, Facebook, según aseguraron los investigadores.
Fotos compartidas vía Facebook hicieron que los científicos sigan la pista de esta planta originaria de Brasil, también conocida como Rocío de sol.
Anualmente se descubren nuevas especies en todo el mundo y según Valdecasas significa “entender el desarrollo de la vida y aprender a protegerla”